Entradas

EL SUJETO SOCIAL EN EL CONFLICTO ARMADO COLOMBIANO

Imagen
       El conflicto armado en Colombia ha sido uno de los más largos y sangrientos de América Latina. Desde la década de 1960, diversos grupos armados han luchado contra el Estado y entre ellos mismos, generando una gran cantidad de víctimas y desplazamientos forzados. La  facultad de psicología de la universidad de San Buenaventura,  llevó a cabo una investigación sobre el abordaje psicosocial en la población de víctimas de la violencia por el conflicto armado en Colombia para ello se realizó el estudio a partir del año 2000. Los documentos que fueron seleccionados para realizar el análisis se basaron en 3 principales categorías; la primera de ellas, las  iniciativas estatales para la atención psicosocial a víctimas del conflicto armado, en un segundo lugar las reflexiones investigativas sobre procesos de atención hacia las víctimas y, por último,  las recomendaciones para las instituciones profesionales que adelantan procesos de atención y reparación integral a las víctimas